8:00 h cargamos el equipo en el local de ensayo y partimos rumbo Ourense para encontrarnos con la tropa Matapadre.
10:00 h Xinzo de Limia. Punto de encuentro. Abrazos, café, depósito full y mucho frío. En la furgo suenan Arcade Fire y MGMT.
12:00 h. Álex nos confirma que acaba de salir de Ponteareas dos horas antes del horario previsto, así que hacemos una parada para celebrarlo (si todo va bien puede llegar a la prueba de sonido).
12:30 h. Estamos ya en la A-6 y el lugar donde nos disponemos a celebrar, con refresco y pincho de tortilla, la noticia que acabamos de recibir, es una especie de anticuario-tienda-bar en donde también podrías comprarte una navaja multiusos, una brújula con tenedor y cuchillo, o un disco del Fari. La tortilla estaba seca, el pan bueno. Nadie compra nada.
14:00 h. Diego comenta que estamos circulando por la Mejor Curva de Europa...un cosquilleo invade nuestro cuerpo dejando congelada una sonrisa en nuestras caras...todos los conductores y ocupantes de los que coches que circulan por esta curva sienten lo mismo.
15:00 h. Madrid. Aparcamos la furgo en el parking de Plaza del Carmen. Comemos en la misma Calle Tetuán y de postre nos vamos hasta la FNAC de Callao para ver nuestras pequeñas criaturas. Y allí estaban, al ladito de los Delorean, Dorian, Elephant Band...

16:30 h. Nos abren La Boite, bonita sala con sofás rojos de piel sintética. Montamos todo el equipo y comenzamos la prueba. Todo va bien. Llegan los The Jet Set Chefs (pudimos comprobar que son tan majos como nos habían dicho).
Sobre las 17:15 llama Álex y nos dice que ya está en Madrid (igual podemos hacer un tema juntos para finalizar la prueba)...continúas Gran Vía, entras en Alcalá, cuando llegas al Starbucks giras a la derecha, después primera a la izquierda, al final de esta calle giras a la derecha atravesando 10 metros de una calle peatonal, giras a la izquierda y aparcas en el La Plaza del Carmen.
18:30 h. Llegan Álex y Ana. Entre abrazos y presentaciones comienza a caer la noche.
19:00 h. Cañas y tapas en el Ovni.
20:00 h. Cañas y tapas enfrente del Ovni.
21:00 h. Volvemos a La Boite para dejar todo listo antes de la apertura de puertas.
22:00 h. Dentro del pequeño camerino comienzan a sonar las primeras distorsiones de The Jet Set Chefs. Mientras tanto calentamos voces, muñecas, dedos y piernas.
23:00 h. Llegó el momento. La sala está casi llena. Vemos caras conocidas entre el público y muchas desconocidas.


Cuco arranca la intro de vídeo y al minuto escaso empezamos con Tired. Con algún que otro problema técnico continuamos el concierto en línea ascendente...Wait Till You Appear, Breakfast...El sonido comienza a estabilizarse de cara al público, sin embargo, en el escenario, los monitores se nos revelan ofreciéndonos su peor cara. Echamos tierra al asunto del sonido haciendo un ejercicio de imaginación para intentar intuir de forma precisa por donde transcurrían
nuestras canciones. Después del Where the Waves Break the Wind, lanzamos zapatilla a la pista con un temita electrónico que marca el hemisferio de nuestro concierto. Llegan Old Dance, The best Lies y otro melocotón electrónico a modo de intro del December's Descent. Por último dilatamos nuestras cuerdas vocales al máximo con el Sunday's Knives para despedirnos con un temita sorpresa del cual no os vamos a hablar. Fue un concierto accidentado y confuso pero intenso y motivador.
00:15 h. Saludamos a viejos conocidos, nos presentan a nuevos amigos, vendemos algún disco que otro, y recogemos el equipo mientras la sala se va vaciando paulatinamente.
1:00 h. Nos despedimos de la gente de La Boite. Nos despedimos de Matapadre. Cargamos la furgo y nos dirigimos con Bea hasta su casa de Aravaca (mil gracias), para descansar de la dura jornada, ya que a la mañana siguiente tocaba madrugar para ir a Onda Madrid (entrevista y directo).